Enlaces de accesibilidad

Cumbre entre Trump y Putin en Alaska (Live Blog)

Todos los acontecimientos relacionados con la cumbre histórica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin

13:14 15.8.2025

Trump: "Quiero ver un alto el fuego rápidamente"

"Esto no tiene que ver con Europa. Europa no me dice qué hacer, pero van a participar en el proceso, obviamente al igual que Zelensky. Pero quiero ver un alto el fuego rápidamente. No sé si será hoy, pero no me alegraré si no se logra hoy. Todos lo dijeron que no puede ser hoy, pero solo digo que quiero que cesen las matanzas. Estoy en esto para detener las matanzas", dijo Trump.

Sobre su relación con Putin, el mandatario estadounidense lo describió como "un tipo inteligente" con quien existe "un buen nivel de respeto entre ambos lados".

12:43 15.8.2025

Alaska, eterna candidata a cumbres EEUU-Rusia


Anchorage, Alaska.
Anchorage, Alaska.

Alaska ha sido valorada en otras ocasiones para ser sede de los encuentros entre Estados Unidos y Rusia.

A principios de 2018, la Casa Blanca y el Kremlin evaluaron discretamente una sede inusual para una reunión de alto nivel entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin: Alaska.

El atractivo del estado era evidente. Geográficamente, Alaska es el territorio estadounidense más cercano a Rusia, separado por apenas 55 millas en el estrecho de Bering.

Históricamente, tiene un peso simbólico importante: Alaska formó parte del Imperio ruso desde mediados del siglo XVIII hasta 1867, cuando fue vendida a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares en la llamada Compra de Alaska. Criticada en su momento, la operación resultó ser una de las adquisiciones territoriales más estratégicas de la historia estadounidense. Hoy todavía quedan huellas culturales rusas, desde las iglesias ortodoxas rusas hasta nombres locales.

Celebrar una cumbre en Alaska habría ofrecido la imagen de un “encuentro a mitad de camino”: en suelo estadounidense, pero en un lugar vinculado a la historia de ambas naciones. También ofrecía ventajas prácticas: Anchorage y ciertas instalaciones militares podían asegurarse con mayor facilidad que cualquier otra capital extranjera, y la ubicación suponía vuelos más cortos para ambos líderes.

Durante la Guerra Fría, Alaska fue sede de proyectos de cooperación entre EE.UU. y la URSS, desde intercambios científicos hasta acuerdos medioambientales, lo que sentaba un precedente para la diplomacia simbólica.

Para la primavera de 2018, Anchorage estaba bajo seria consideración para una cumbre a finales del verano.

Sin embargo, Finlandia ofreció Helsinki, una capital neutral con una sólida trayectoria como sede de cumbres durante la Guerra Fría (llamadas Cumbres Este–Oeste) entre el presidente estadounidense Richard Nixon y el entonces gobernante soviético Leonid Brézhnev en 1975, George Bush y Mijaíl Gorbachov en 1990, Bill Clinton y Boris Yeltsin en 1997 y con infraestructura de seguridad de primer nivel.

El clima político en Washington también cambió. En julio de 2018, pocas semanas antes de la reunión prevista, el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció la imputación de 12 oficiales de inteligencia militar rusa por interferir en las elecciones presidenciales de 2016. Recibir a Putin en suelo estadounidense, incluso en la remota Alaska, se convirtió repentinamente en un riesgo político para Trump.

Finalmente, la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin se celebró en Helsinki el 16 de julio de 2018. La elección preservó la imagen de terreno neutral y evitó la controversia interna que Alaska —a pesar de su lógica geográfica e histórica— podría haber generado.

Hoy día, Alaska es la sede de este encuentro presidencial y los precios de los hoteles en el estado han subido un 20 por ciento en dos semanas.


12:17 15.8.2025

Lo que esconde la camiseta de la URSS que viste Lavrov

La camiseta de Lavrov con el logo de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas disparó las alarmas.
La camiseta de Lavrov con el logo de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas disparó las alarmas.

Anton Yuriyovych Gerashchenko, asesor oficial del Ministro del Interior de Ucrania, explicó en sus redes sociales el significado de la camiseta que vistió el canciller de Rusia Sergey Lavrov.

"Lavrov llegó a Alaska con una sudadera con la inscripción "URSS" porque una camiseta con "Rusia" no llamaría la atención ni significaría nada. La propaganda rusa y la delegación rusa intentan presentar la reunión de Alaska como una réplica de las cumbres de las superpotencias —la URSS y EE. UU.—, ignorando la realidad y la esencia misma del encuentro".

El funcionario ucraniano dijo que la inscripción "URSS" en la sudadera del ministro de Asuntos Exteriores ruso "refleja la actual sensación rusa de inferioridad estatal y, de hecho, es una declaración pública sobre las ambiciones imperialistas de Rusia, que demuestra el deseo de volver al pasado y revivir la URSS".

12:02 15.8.2025

Ucrania "cuenta con Estados Unidos", dice Zelenskyy

El presidente Trump se reunió en privado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
El presidente Trump se reunió en privado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Basílica de San Pedro del Vaticano.


El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que su país "cuenta con Estados Unidos", horas antes de la reunión prevista entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.

"De hecho, hay mucho en juego", declaró Zelenskyy en una publicación en X, haciéndose eco de una publicación anterior de Trump, quien escribió "¡¡¡MUCHO EN JUEGO!!!" en su cuenta de Truth Social antes de partir hacia la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Alaska.

"Es hora de poner fin a la guerra, y Rusia debe tomar las medidas necesarias. Contamos con Estados Unidos. Estamos listos, como siempre, para trabajar de la manera más productiva posible", escribió Zelenskyy.

Cargar más

XS
SM
MD
LG